Requisitos para sacar CURP

Tal y como su nombre lo indica, en este breve artículo te diremos cuáles son los requisitos para sacar CURP.

Algunas personas piensan que se puede iniciar el trámite de obtención de CURP desde Internet, tal y como sucede con otros instrumentos de identificación como por ejemplo con el Registro Federal de Contribuyentes. Sin embargo, esta diligencia se tiene que llevar a cabo de manera presencial, pues el asesor del Registro Nacional de Población debe capturar los datos personales del solicitante para que se pueda generar la constancia correspondiente.

Requisitos para sacar CURP

En el supuesto de que no estés seguro si ya fuiste inscrito a la CURP o no (hay personas que consiguen este documento gracias a la mortalidad progresiva, es decir, cuando una institución pública hace en el registro de CURP de manera automática, como por ejemplo los planteles de educación básica), esto es lo que debes hacer:

– Inicia el explorador de Internet que más te guste y luego entra al buscador de tu elección (Google, Yahoo entre otros). En el campo de texto en donde se ingresan las frases para iniciar la búsqueda escribe: “Consultas CURP“, y presiona la tecla “entrar”.

Posteriormente accede al primer sitio que se muestra en la lista de resultados. Con estas sencillas instrucciones habrás llegado a la página oficial de consultas de constancias CURP del RENAPO.

Llena la sección del formulario “Ingresa los datos para buscar tu CURP“, omitiendo el uso de acentos y escribiendo todo con mayúsculas, puesto que de esa manera ayudarás a mejor funcionamiento del sistema interno de la página.

Cuando termines pulsar encima del botón que está acompañado de una lupa (Buscar). En cuestión de segundos obtendrás el siguiente mensaje:

“La persona… No se encuentra en la Base de Datos” y te dará la opción de imprimir un certificado de no existencia, mismo que deberás presentar en el módulo de atención CURP que te corresponda.

El directorio completo donde en oficinas del RENAPO que se encuentran en funcionamiento en este 2018, lo puedes descargar desde el siguiente enlace:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/39942/DirectoriodeModulosCURP.pdf

Requisitos para sacar mi CURP

Los requisitos para sacar la CURP gratis son mínimos y muy fáciles de conseguir, pues lo único que necesitaremos será:

En el caso de las personas que tengan la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o bien por naturalización, deberán presentar una copia certificada de su acta de nacimiento sin tachaduras o enmendaduras. En caso de no contar con ella, también pueden optar por enseñar un certificado de nacionalidad mexicana o carta de naturalización.

Si eres extranjero, necesitarás acudir al Instituto Nacional de Migración y pedir que te entreguen tu tarjeta vigente de occidente, así como tu documento migratorio.

Por último, se debe llevar una identificación oficial vigente con fotografía. A continuación, se enlistan aquellas que son válidas:

  • Cartilla del servicio militar nacional
  • Cédula de identidad
  • Cédula profesional
  • Certificado de estudios
  • Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Credencial para votar INE
  • Pasaporte

Luego de entregarle tus documentos al asesor, éste procederá a la elaboración de tu constancia. Se estima que la duración total de éste trámite no excede los 15 minutos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *