Como imprimir mi CURP por Internet

Hay varias formas en las que un ciudadano puede imprimir CURP. Toda persona que quiera llevar a cabo esta tarea, debe saber que el primer requerimiento indispensable para poder obtener su constancia en línea, es haberse registrado con antelación ante el RENAPO.

Todas las páginas oficiales del Gobierno Federal se encuentran vinculadas entre sí, cuestión que hace mucho más fácil la búsqueda de CURP virtual.

Como imprimir mi CURP por Internet

La página que aparece en los primeros lugares de resultados cuando un internauta coloca las palabras claves “Consulta de CURP” es www.consultas.curp.gob.mx, sitio que funciona de manera ininterrumpida durante todo el año, a menos de que se llegara a presentar una falla grave en los servidores.

Imprimir CURP por Internet

Habiendo ingresado a este sitio, lo primero que se debe hacer es colocar de manera adecuada el código de verificación que se localiza en la esquina superior derecha de la pantalla.

Respeta el orden de los números y letras que se muestran dentro del rectángulo sean iguales y que además respetes las mayúsculas y las minúsculas.

Si tienes algún problema al momento de observar ese elemento con claridad, bastará con que oprimas la tecla F5 de tu teclado, para que así se cargue un código completamente nuevo. Algunos de ellos son monocromáticos, en tanto que otros aparecen en multicolor.

Después llena los campos que el sistema te solicite tomando como referencia el tipo de consulta que hayas elegido: Mediante los 18 números y letras que conforman a la Clave Única de Registro Población o ingresando tus datos personales de forma manual.

Cuando hayas concluido, oprime el rectángulo de “Buscar” y aguarda hasta que se muestre el resumen. En el podrás ver tu nombre completo, así como otros datos complementarios del documento probatorio de identidad que hayas presentado al momento de tramitar tu CURP gratis. Por ejemplo, en el acta de nacimiento se muestra la foja, el libro etc.

En esa sección hallarás un botón que lleva por nombre “Imprimir formato”. Púlsalo y aguarda hasta que se muestre tu copia digital de la CURP.

En años anteriores, las constancias eran idénticas a las originales que se imprimían durante la última década del siglo pasado, es decir las de CURP verde, sólo que en escala de grises.

Sin embargo, ahora tenemos disponible un nuevo formato CURP, el cual es posible imprimirlo a color o en blanco y negro.

Imprimir mi CURP a color

En la barra de herramientas del plugin para archivos PDF de tu navegador, oprime el botón de imprimir. Enseguida aparecerá una ventana en donde podrás revisar los parámetros del documento que estás a punto de trasladar a la hoja de papel.

No muevas nada, ya que el archivo viene empaquetado para imprimirse en una hoja de papel bond de tamaño carta. A pesar de ello, algo que sí es conveniente revisar es que tengas activada la casilla de impresión a color.

Revisa que tengas tinta o tóner suficiente y procede a la impresión de la CURP.

Puedes imprimir las copias que quieras, puesto que la CURP gratis no tiene fecha de vencimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *